Los autores regresan para mostrar sus rostros y ahora toca el turno de:



Greg Pak


Posteriormente firmó un contrato de exclusividad con DC que lo llevo a dibujar el crossover de la JSA-JLA, una corta estancia en Batman-Superman y encargarse de la serie de Green Lantern luego de la restitución de Hal Jordan como portador del anillo. Hace poco hizo pareja con Kurt Busiek en Superman y se ha encargado de echarle la mano a J.G Jones en los últimos números de Final Crisis.
Conociendo a nuestros autores favoritos II
Por cierto, los precios de los cómics no se incrementarán para el siguiente año, lo cual es buena noticia dadas las condiciones económicas que vivimos.
Etiquetas: daredevil, Thor, Thor y Daredevil juntos en flipbook

La historia que teje Stan Lee es muy inocente y poco creíble, sin embargo eso no importa y realmente es muy divertido ver toda la bola de incongruencias que se sacan de la manga para explicar la forma en que el Capi regresa a nuestra era y también como el equipo resuelve la pelea con Namor. En el dibujo tenemos al maestrazo Jack Kirby y pues hay que quitarse el sombrero aunque es curioso como se nota cierta premura en los trazos, derivado quizás de la cantidad de trabajo que tenian en esa época.
"¡Acercate Capitán América! ¡Tu lugar legítimo es aquí (...) entre los Vengadores!"
Etiquetas: Avengers, capitán américa, marvel clásico, reseña del día
Crónica de la visita de Humberto Ramos al Comic Rock Show
1 comentarios Publicado por Herodes en 11:21A la primera respondió que depende más del talento y perseverancia que tengas, ya que aunque sigue siendo una industria algo cerrada, al fin y al cabo lo que les importa a las editoriales es la calidad del trabajo, independientemente de la nacionalidad. En ese sentido, dijo que que la mejor forma de intentar entrar a una editorial americana es a través de las convenciones, medio por el cual puedes mostrar tu trabajo y si es lo suficientemente bueno, las editoriales te echaran un ojo aunque a veces no es a la primera (en su caso fue hasta la segunda vez que se fue a San Diego que pudo tener éxito).
Sólo hubo dos puntos negativos: el primero fue que al principio no se respetó la numeración y hubo personas que lograron conseguir la firma del autor teniendo el lugar 24 por ejemplo, después esto se arregló pero fue un punto malo. La segunda y esa ya no tiene que ver con la organización fue un señor que alegando conocer a alguien del staff del Comic Rock Show (al jefe de seguridad, creo) quería pasar con Humberto, saltandose la fila de los que esperabamos pacientemente y lo hacía de una forma bastante prepotente cosa que sorprendió a todos (incluso al chavo de seguridad que estaba ahí). Lo curioso es que yo pensé que quería que el niño que iba con él conociera al artista pero en realidad sólo quería mostrarle su portafolio (dibujaba bastante bien por cierto) a Ramos, llegando al punto de olvidarse del pequeño con tal de conseguir su objetivo. Despues, mientras estaba dando vueltas para ver que me compraba, me lo encontre platicando con una señora, tirando pestes del cuate de seguridad que simplemente estaba cumpliendo con su chamba.
La imagen fue tomada del sitio Cultura Cómic.
Etiquetas: comic rock show, humberto ramos

En sí el número es interesante y divertido por dos razones: la primera es que nos devela un poco de lo que paso con Iron Man luego de su pelea con Hulk y además profundiza un poco acerca de la dificultad que implica ser el jefe en S.H.I.E.L.D; la segunda razón tiene que ver con que la platica entre Hulk y Dugan es muy entretenida y llega a valer la compra.
Gace escribe una historia correcta pero hasta ahí. Tampoco ofrece mucho y el arte no me gusto porque se me hace una copia del estilo que emplea Epting en Capitán América.
Sin duda, este evento ha sido una decepción, lo cual me ha orillado a comprar sólo la serie principal y uno que otro tie in (el de la Iniciativa y quizás el Incredible Hulk).
Número hecho únicamente para los completistas.
"(...) empiezo a entenderte un poco. Es decir, estoy acostumbrado a tomar decisiones difíciles pero estar en la silla del jefe (...) todas las desiciones del menú en verdad apestan."
Etiquetas: Iron Man, tie ins de WWH, world war hulk

La primera vez que leí el número (por internet) la verdad es que no lo entendí mucho y me aburrió. Pero gracias a una nueva lectura y sabiendo lo que esta pasando en R.I.P. me doy cuenta de que Morrison planeo este último arco desde que inicio su etapa en Batman y que en cada uno de los números plantó pistas para lo que iba a pasar posteriormente.
El Payaso a la Medianoche nos cuenta el renacimiento de una nueva personalidad del Joker luego de que Batman le disparara durante el arco de "Batman e hijo". Es interesante el acercamiento que Morrison hace del mayor enemigo del murcielago explicando de alguna manera el comportamiento tan distinto que puede tener el personaje según el escritor en turno. Además se empieza hablar del veneno que se produce al combinar las rosas rojas y negras (que al leer R.I.P. fue un detalle que no sabía de donde había salido) y de algunas pistas acerca de lo que le espera al encapotado.
Me pareció interesante como el autor escocés teje la personalidad primero a través de sus secuaces y luego por medio del comportamiento del payaso, dejando en claro la peligrosidad que representa para los habitantes de Gotham. En lo que se refiere al arte, pues la verdad es lo de menos tomando en cuenta el enfoque que tiene la historia pero si creo que está poco logrado.
Creo que esta historia es unapropuesta interesante y arriesgada para un cómic mainstream; por tal motivo dejará confundidos y quizás espante pero es parte importante para entender los números subsecuentes. No es una lectura fácil pero si es bastante recomendable para los que esperen con ansía Batman R.I.P.
"Vida (...) y murte. El chiste (...) y el remate final"
Etiquetas: batman, El payaso a la medianoche, Grant Morrison
Regresa esta sección (que será publicada el segundo y el cuarto viernes del mes, quincenal pues) y ahora toca el turno de conocer los rostros de:
Leinil Yu
Steve McNiven




Famoso por devolver al top de ventas a Batman (vía su etapa llamada "Hush") junto a Jim Lee, por hacer presidente a Luthor en Superman y por crear una serie que actualmente es un asco (Superman/Batman).
Regreso a Marvel (no en su mejor forma) para trabajar en la miniserie Fallen Son (dedicada a las reacciones de los superhéroes ante la muerte del Steve Rogers) y en la retrasadísima y absurda Ultimates 3 (que aquí el problema es que todos la comparamos con lo que hizo Millar, pero Loeb desde un principio dijo que iba a ser como una producción de verano, así que no tenemos porque quejarnos). Actualmente prepara el fin de la línea Ultimate vía Ultimatum.
En quince días más de de esta sección.


Referente a Hisako a.k.a Armor, personaje que creo Whedon en su etapa y que actualmente es parte del equipo principal dice: "Es una adolescente, así que soy cuidadoso en la forma en que la dibujo. No quiero que parezca muy grande o demasiado elegante... el gran desafio al dibujarla es su armadura. Primero tengo que dibujar al personaje y posteriormente agregarle su armadura. Es mucho trabajo porque tengo que dibujar a lapíz y redibujar todo con un poco de correciones blancas para dar la ilusión de esas líneas de luz que cubren todo su cuerpo".
Otro de los problemas tienen que ver con la reina de Wakanda (que por cierto algo me dice que dejará esta posición en breve), Storm: "Es un gran reto porque se supone que tiene que lucir bella y al mismo tiempo poderosa... si desvalanceas una de estas cosas corres el riesgo de dibujarla muy hermosa pero sin el suficiente caracter o dibujarla muy poderosa pero que se vea menos bella.
Y Emma Frost no se queda atrás al momento de plantearle retos a Bianchi: "Ella era el personaje con el que meno estaba familiarizado cuando comencé a dibujar el cómic, así que todavía necesito encontrar mi forma de aproximarme a ella. Es muy fácil dibujar a una mujer hermosa y no darle sus caracteristicas especifícas o algo que la haga reconocible. Quiero dibujar a una bella mujer que me haga feliz a a mi y a los demás, pero al mismo tiempo quiero darle caracter. Y Emma es dura. Es terca y y un poco arrogante. Parece tener conflicto con Ororoe y (derivado de la presencia de la diosa del clima en el equipo) quiere establecer su posición de líder de los X Men".

"En cuanto a los otros personajes, principalmente añadí elementos tubulares en los costados de sus cuerpos. Ese es un elemento común entre ellos y solamente hice retoques en base a los anteriores trajes. Creo que a los dos que rediseñe casi completamente fue a Beast y a Colossus. El peludo azul tiene una gran "X" en su cuerpo; John Cassaday sólo la puso en su costado. Y Alonso me preguntó si podía cubrir las piernas de Colossus casi completamente, así que lo hice".
Si a los fans les gusta o no estos cambios en el diseño de algunos personajes, Bianchi señala: "Cada vez que cambias algo es un riesgo, pero estoy contento de hacerlo." (En lo personal esos cambios en el vestuario no me agradan mucho y me recuerdan bastante al fallido relanzamiento a cargo de Claremont hace algunos años).
Como comentaba al principo del post, Bianchi es un artista que tarda demasiado tiempo en hacer su trabajo y acerca de esto compartió lo siguiente: "El número que acabo de terminar (que vendría siendo el 27) lo hice en cuatro semanas y media... en promedio, cuando trabajo con más calma y concentración, me puede tomar entre siete u ocho semanas por número" (WTF?).
"El proceso (para hacer el cómic) es casi igual al que utilizaba en otros proyectos como Wolverine o Shinig Knight. Cuando recibo el guión, lo leo lo más profundamente que puedo, tratando de memorizar cosas como los diálogos. Después, hago un lado el guión y comienzo a dibujar todo lo que recuerdo, tratando de mantener el dialogo en mi mente".

Bianchi se confiesa fans de los X Men (como todo el mundo que llega a un título nuevo) desde la etapa de Claremont y Jim Lee. También dice que es fan de lo que Whedon y Cassaday hicieron con Astonishing.
En relación a su estadia en el título, dice: "Warren estará 24 números, mi meta es hacer 12 o tal vez 18, no estoy seguro. Mi prioridad es tener 12 terminados. El día en que me sienta cansado de dibujar a estos personajes será el día en que me mueva hacia otro proyecto".
Cuando anunciaron que este equipo se encargaría de mantener el título me emocione por lo que podría hacer Ellis con los X Men sin embargo mis peros se van con el dibujante. Quienes han leído cómics en donde el italiano participe, sabrán que su narrativa es bastante torpe por lo que dificulta mucho entender las situaciones. Además si se le suma su retraso en las fechas de entrega (que sigo pensando que esta situación ya no debería pasar, ¿donde quedaron los autores y dibujantes que entregan a tiempo y lo hacen con calidad?) y de hecho se nota en su trabajo ya que le falta una pulidita, por lo que mis expectativas para con Astonishing han bajado considerablemente. Además Ellis a arrancado muy lento y creo que no lo ha hecho con mucha fortuna.
Habrá que ver en números subsecuentes si se convierte en una etapa memorable o simplemente en otra más en la larga vida de Cyclops y compañia.
Vía CBR y IGN
Etiquetas: astonishig xmen, marvel, Simon Bianchi, X men
A mi no se me ocurre nada en este momento pero ¿ustedes que opinan?
Vía Universo Marvel
Etiquetas: Joe Quesada, marvel
Si quieren ver la entrevista completa vayan aquí. En lo personal les recomiendo que le den una checada a este título porque Fraction le esta dando un rumbo interesante al personaje y de seguro aquellos que lo odiaron durante Civil War tendrán otra perspectiva.
Etiquetas: Iron Man, Matt Fraction
Etiquetas: ghost rider, messiah complex, Reseñas, Ultimates 3, WWH, X men
No voy a entrar en detalle en el asunto (si quieren conocerlo a detalle vean este interesante artículo de Un tebeo con otro nombre) pero leyendo el actual arco de Spidey "New Ways to Die" me preguntó si en verdad era necesario este movimiento porque la verdad aunque Amazing es divertido se siente como algo forzado y la calidad de las historias no se ha incrementado si se compara con la era pre One More Day (OMD).
Lo que viene a continuación es un SPOILER, así que si no quieren saber que ha pasado con Spidey no sigan leyendo hasta que se los indique nuevamente. El arco que actualmente se desarolla se titula "New Ways to Die" la cual es una historia en donde por fin se ven las caras nuevamente el "nuevo" Peter Parker y Norman Osborn (que por si no lo saben hora no está sólo sino que comanda a los nuevos Thunderbolts, por cierto ¿publicará alguna vez Televisa la etapa de Ellis en el título?), y que además supone el regreso de Eddie Brock como un personaje importante (Anti Venom). Por el rumbo que parece tomar, el título volverá a ser un absurdo que pronto de va a enredar tanto que va a necesitar otro retcon para salir del problema.
Parecería emocionante pero la verdad que no lo es. Salvo el dibujo de Romita Jr. que a mi me encanta, el guión de Slott aunque es correcto no deja de sentirse forzado y en parte es por el mentado retcon. Y es que si nos remontamos a los que hemos visto del Brand New Day la verdad es que no hay mucho interesante a la vista; se ha tratado de crear nuevos personajes de apoyo, (incluyendo al odioso nuevo editor del Buggle) nuevos villanos (el nuevo duende ya es una mentada) y básicamente vemos al mismo Peter desempleado con los problemas que esto conlleva. Pero la cosa no termina por cuajar y hasta cierto punto es repetitivo para los que ya llevan tiempo leyendo al personaje. FIN DE SPOILERS.
Ni dibujantes ni escritores han logrado que la gente voltee a Amazing y es que la mayoría de los aficionados están muy molestos por el manejo que le han dado al personaje. Curiosamente tampoco a captado la atención de los que se supone iba dirigida esta nueva etapa por lo que sin lugar a dudas a sido un fracaso. En un post anterior se enunciaban los planes de los editores para con el personaje por lo que esto va para largo pero creo firmemente que como en todas las cosas que salen mal en los cómics, se dará marcha atrás en el mediano plazo por que al fin y al cabo, las ventas mandan.
Etiquetas: New ways to Die, One More Day, Spiderman